En un contexto de crisis socioeconómica creciente y de inicio de un período de bifurcaciones y sacudidas caóticas del capitalismo global, la política de pensiones del Estado Español va a sufrir una aceleración radical. El sistema español, basado en la idea una prestación pública y universal, conformada entorno a un mecanismo calificado “de reparto” (en el que la generación que trabaja paga las pensiones devengadas por la generación que se jubila, que a su vez pagó las de los anteriores pensionistas), fundamentado en principios de solidaridad, está siendo sometido a una constante ofensiva que trata de modificarlo y convertirlo en un sistema crecientemente privatizado, conformado entorno a mecanismos de “capitalización” (donde cada uno cobra lo que cotizó anteriormente, si ha lugar, dada la volatilidad de las aventuras bursátiles). El último episodio de este ataque continuo al sistema público de Seguridad Social es el “Documento sobre Revisión del Pacto de Toledo”, aprobado por el Consejo de Ministros el viernes pasado. Este texto propone a la Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo y a los interlocutores sociales una serie de modificaciones estratégicas en el régimen público de Seguridad Social que constituyen una abierta agresión a los derechos de los ciudadanos. |
Leer más...
|
Programa XII Jornadas de Economia Critica. Zaragoza Febrero 2010
(Descarga el programa completo pinchando aquí) Jueves 11 de febrero de 2010 8.30 a 9.00h. Recepción de los participantes y entrega de materiales. 9.00 a 9.30h. Acto de apertura. 9.30 a 11.30h. Primer plenario:
”Diagnóstico de la crisis y respuestas desde la Ciencia Económica I” Ponentes: - Albert Recio. Universitat Autònoma de Barcelona - Bibiana Medialdea. Universidad Complutense de Madrid Modera: - Carlos Berzosa. Rector de la Universidad Complutense de Madrid |
Leer más...
|
Jornadas “ECONOMÍA MUNDO, CRISIS Y CUIDADANÍA” Sábado 13 de febrero Lugar: Centro Laín Entralgo (Paseo de La Mina s/n). ZARAGOZA 11.00h. Charla sobre "Crecimiento, desigualdad y crisis en la economía mundial". Presentación a cargo de Ricardo Molero Simarro. Línea de investigación de Economía Mundial. Universidad Complutense de Madrid / Responsable de la Sección de Fundamentos de la Crítica de la Economía de la revista “Economía Crítica y Crítica de la Economía (ECCE)”.
12.30h. Charla sobre “Crisis y Salidas de la Crisis en el Estado Español. Lo que no nos están contando”. Presentación a cargo de Miren Etxezarreta. Perteneciente al Seminari Taifa de Barcelona. Catedrática de Economía Aplicada, Universidad Autónoma de Barcelona.
|
Leer más...
|
26 de enero de 2010, a las 16 horas en la Sala Mirador del Centro de Cultura Contemporánea, c/Montalegre, 5, de Barcelona.
El año 2010 se cumplen 100 años del nacimiento de la CNT al calor de las luchas obreras y campesinas. Nace como herramienta para hacer frente a la explotación y la miseria que reina en el país, tanto a causa del Capital como del Estado y de la Iglesia. 100 AÑOS conmemora la Confederación Nacional del Trabajo, y no para celebrar ninguna fiesta, sino para seguir luchando por la emancipación económica y social del ser humano, contra toda explotación. |
Leer más...
|
El día 1 de Noviembre de 1910, en el local barcelonés del Círculo de Bellas Artes, quedó constituida la CNT (Confederación Nacional del Trabajo). Esta Organización, heredera de la Regional Española de la 1ª Internacional (1870), nació del propio seno del Movimiento Obrero como la primera organización sindical autónoma en este país. Asumiendo el lema internacionalista “la emancipación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos, o no será”, la CNT se hizo depositaria de la rebeldía popular que, como una corriente soterrada, se opone al poder a lo largo de los tiempos, para emerger triunfante en momentos concretos desde el imperio medio egipcio a la Revolución Francesa, germen de los únicos procesos históricos en que la humanidad avanzó notoriamente por la senda de la libertad, la justicia, la igualdad, la dignidad y el progreso. |
Leer más...
|
El sábado 23 de enero el ICEA realizará una charla sobe las fábricas recuperadas argentinas en la Biblioteca Anarquista La Revoltosa, sita en el Centro Social Eskuela Taller de Alcorcón. |
Leer más...
|
Los días 16, 17 y 18 de enero ICEA celebrará una serie de conferencias por Alacant y Valéncia tituladas "Crisis económica y resistencia obrera" en las que se tratará de dar una serie de respuestas a la actual crisis económica que está padeciendo la clase obrera, como viene siendo tarea habitual del instituto. |
Leer más...
|
El proximo viernes 11 de diciembre, ICEA participará en una mesa redonda sobre la crisis en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona). La mesa redonda se realizará en el Lokal Social Krida (C/Sicilia 57 s/n, Santa Coloma de Gramenet. Metro L1 Santa Coloma). El acto empezará a las 19 h y participarán, además de ICEA, el Seminari d’Economia Crítica TAIFA, y el col·lectiu Podem! |
Leer más...
|
El viernes 18 de diciembre el ICEA dará una conferencia en la localidad barcelonesa de Pineda de Mar (Maresme). La conferencia, con el título de "Crisis económica y resistencia obrera", se realizará en Can Comes, en la misma plaza Catalunya. |
El pasado día 20 de noviembre en el local de CNT de Guadalajara se volvió a celebrar una charla con el título “ Crisis y Resistencia Obrera”. |
Leer más...
|
Ante más de una decena de asistentes, el ICEA realizó de nuevo una conferencia títulada “Crisis Económica y resistencia obrera”. El sitio escogido fue la Universitat Lliure La Rimaia (c/Casanova 17) de Barcelona. |
Leer más...
|
El viernes 4 de diciembre el ICEA dará una conferencia en las X Jornadas Libertarias de la CNT de Cornellá. La conferencia, con el título de "Crisis económica y resistencia obrera", correrá a cargo de Gaspar Fuster. |
Leer más...
|
El Instituto de Ciencias Económicas y de la Autogestión (ICEA) se adhiere a la convocatoria de apoyo a la manifestación contra la privatización de la sanidad. MANIFESTACION. JUEVES 26 de NOVIEMBRE 19H. CIBELES - SOL |
Leer más...
|
El próximo viernes 20 de noviembre, a las 19:30 en el local de CNT-Guadalajara, el Instituto de Ciencias Económicas y de la Autogestión (ICEA) dará una conferencia con el título “Crisis económica y resistencia obrera”. La charla, que correrá a cargo de Salvador Comendador, tratará básicamente de los aspectos relacionados con la crisis económica y sus efectos para el mundo del trabajo. |
Leer más...
|
El proximo martes 17 de noviembre se inicia en la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona) un seminario sobre la crisis capitalista y las alternativas titulado "Crisis de sistema y alternativas - Hacia el Foro Social Catalán 2010". Este es un seminario dedicado al análisis de algunas de las causas estructurales que han conducido a una crisis de dimensiones civilizatorias y que aspira a promover la reflexión sobre alternativas que buscan construir una sociedad global que avance profundizando en la democratización, la sostenibilidad y la igualdad de sus miembros. Se ha hecho el esfuerzo de traer a Barcelona un grupo de especialistas internacionales con el fin de contribuir a ello. Se puede consultar el programa aqui (catalán) |
Leer más...
|
|
|