Comienza este viernes la tercera edición de la 'Feira do Livro Anarquista de Lisboa' [Libros, periódicos, revistas, folletos, camisetas, videos, CD's, exposiciones, charlas, sonidos acústicos, alimentos y bebidas, entretenimiento ... Esto y mucho más es lo que promete la 3 ª Feria del Libro Anarquista de Lisboa que tendrá lugar el próximo fin de semana, comenzando el viernes y que se extenderá hasta el domingo. Revisa abajo la programación.]
|
Leer más...
|
La entrevista titulada Anarchisme et économie y traducida al francés para Le Monde Libertaire en el número 1.561, se puede leer en la sección de Artículos en otros medios o pulsando aquí. |
Este proyecto iniciado por jovenes anarquistas roteños y con la participación de otros compañer@s de diferentes lugares -también diferentes países- se abre camino en medio de la precariedad laboral, el paro y las luchas sindicales. Rescatamos el legado de nuestros históricos compañer@s, que en la mayor de las dificultades -guerra, revolución social, etc.-, publicaban incansablemente todo tipo de revistas, periódicos, carteles, etc... |
Leer más...
|
Desde CNT no se quiere repetir lo que ya es sabido, los planes del gobierno para estabilizar y reducir el déficit público, que carga casi en exclusiva sobre pensionistas y funcionarios el coste del mismo, ni la improvisación del mismo -hasta hace bien poco el propio Zapatero decía que los sueldos de los funcionarios, ni tocarlos-, aunque habrá que ver cómo sustancia el Consejo de Ministros el próximo viernes estas medidas; ni tan siquiera perderemos un solo momento en recordar la infame campaña del “esto lo arreglamos entre todos” y que ahora suponemos que se convertirá en “esto que lo paguen funcionarios y pensionistas”. |
Leer más...
|
El pasado 29 de abril, el periódico Diagonal publicaba, en la sección Consultorio Sociolaboral, un artículo elaborado por José Luis Carretero, del ICEA-Madrid, donde se explican las diferentes opciones o actuaciones cuando se encuentra trabajo y se está cobrando la prestación por paro. En otras palabras, el derecho a las prestaciones por desempleo y sus distinas modalidades cuando una persona se reincopora a la actividad laboral por cuenta ajena a tiempo completo. Para leer el artículo en la web del ICEA puedes pulsar aquí. También está disponible para su lectura en la web del Periódico Diagonal pulsando aquí. |
Leer más...
|
Ya se puede descargar la entrevista publicada por El Libertario en su número 56 de mayo-junio del 2009. Para ello puedes pulsar aquí. |
Com serà la propera crisi? Com descriure la crisi econòmica actual? Un episodi més de la llarga cadena de bombolles especulatives? Una sotragada en una ruta prou ben definida? O un assaig general amb futures rèpliques encara més potents? Potser l'inici d'un llarg procés d'agonia i extinció del règim capitalista? La veritat és que no ho sabem, ni està escrit enlloc (amb arguments convincents).
|
Leer más...
|
La CNT finaliza mañana las jornadas tituladas “Alternativas al capitalismo: la autogestión a debate”. El sabado 24 de Abril en el CCCB (aula 2) se expondran diferentes experiencias actuales que pueden ser analizadas desde perspectivas anarquistas y autogestionarias. |
Leer más...
|
El proximo martes 20 de Abril a las 16 horas en el Centro Civico Drassanes continuan las jornadas sobre alternativas al capitalismo: la autogestión a debate, enmarcadas dentro del Centenario de la CNT (1910-2010).
|
Leer más...
|
Estado, políticas económicas y acumulación de capital jornadaseconomiacritica.blogspot.com Llamado a Presentación de Ponencias
14, 15 y 16 de Octubre del 2010, Rosario, Argentina Se invita a estudiantes, graduados y docentes, investigadores y profesionales en Ciencias Económicas y Sociales a participar de las Terceras Jornadas de Economía Crítica (JEC). Las Jornadas de Economía Crítica abrieron un espacio de discusión que permitió una novedosa articulación nacional que incluye a docentes, estudiantes, instituciones y organizaciones sociales. Así, han ampliado el tradicional espacio académico combinando visiones diversas de las ciencias sociales, al tiempo que se profundizó la discusión de políticas económicas en sintonía con la dinámica de esas organizaciones sociales. |
Leer más...
|
Tras haber aprobado en la última asamblea ordinaria del ICEA el pasado mes de septiembre los estatutos del Instituto, y tras el arduo camino que supone pasar todos los trámites legales pertinentes, ya están por fin depositados en el registro de asociaciones. Por ello hemos procedido asimismo a incluirlos en nuestra página web dentro del apartado "ICEA". Es también posible acceder a ellos pinchando aquí.
|
El próximo viernes 16 de Abril a las 16 horas continúan en el Pati Manning de Barcelona, las jornadas sobre alternativas al capitalismo: la autogestión a debate, enmarcadas dentro del Centenario de la CNT (1910-2010). |
Leer más...
|
El pasado fin de semana (9 y 10 de Abril) comenzaron en Barcelona las jornadas “alternativas al capitalismo: la autogestión a debate”, organizadas por CNT en el marco de las celebraciones por sus 100 años. Las primeras conferencias, que se prolongarán durante las próximas semanas, estuvieron a cargo de académicos locales y extranjeros que ofrecieron sus respectivos puntos de vista sobre la autogestión, el anarcosindicalismo y los modelos de socialismo y comunismo libertario. Cerca de 100 personas asistieron a las primeras actividades. |
Leer más...
|
En el marco del Centenario de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), una organización obrera que supone una pieza fundamental de la historia revolucionaria, hemos considerado imprescindible debatir sobre el tipo de sociedad a la que aspiran los/as anarquistas y anarcosindicalistas, y sobre cómo podemos llegar a ella. La CNT ha sido y es una organización que busca la revolución social, incidiendo en el ámbito laboral-económico, y apoyando otro tipo de iniciativas que permitan luchar contra toda clase de explotación, dominación y autoridad. |
Leer más...
|
A part dels efectes coneguts que seran comentats al llarg del curs, totes les crisis econòmiques sota el capitalisme contribueixen a il.luminar aspectes importants del funcionament de les estructures i processos socials propis del sistema de capitalisme globalitzat que domina el món. |
Leer más...
|
|
|